Caracterisiticas Biofísicas

Las veredas Alta Campana, Alto San Rafael (donde se localiza la sede de la Asociación CENTRO DE GESTION que lleva su nombre), Buenavista y la Cumbre se encuentran en la vertiente oriental de la cordillera occidental; enmarcadas por una zona de vida según Holdrige de Bosque Húmedo Montano (Bh-M) y Bosque húmedo Montano Bajo (Bh-Mb), entre los 1.500 m.s.n.m y los 2.200 m.s.n.m. Las épocas de lluvias corresponden a los meses de marzo a mayo en el primer semestre y los meses de Septiembre - Octubre y Noviembre durante el segundo semestre del año; con un promedio anual superior a los 2.500 mm; evaporación media anual de 800 mm y una humedad relativa de 80%. Los vientos de la zona son fuertes y provienen del sector de la línea entre los municipios de Pueblo Rico y Apía. Su relieve abrupto y quebrado, permite encontrar pendientes entre el 25% y mayores al 50%. La biotemperatura oscila entre los 12° y los 18° centígrados. Los pocos ríos y quebradas dentro esta zona son torrentosos.


Estas veredas se encuentran a 10 kilómetros del casco urbano del municipio, por vía carreteable destapada y en regular estado, vía que en su parte alta comunica con el municipio de Santuario–Risaralda, y que ofrece uno de los circuitos ecoturísticos apto para todo público comunicando con el parque municipal Planes de San Rafael que cuenta con infraestructura hotelera y permite el acceso directo al Parque Nacional Natural Tatama.
La vía que comunica estas veredas con el casco urbano del municipio de Apía, es la misma que comunicara al eje cafetero con el acceso al puerto de Tribuga sobre el océano Pacifico a través de municipios como : La Virginia, Pueblo Rico y el departamento del Choco.