CRONICA DE UNA VISITA EXANTE,...




El Pasado 4,5 y 6 de Julio de 2012, tuvimos la oportunidad de atender la visita de Señor  JAIME ALEJANDRO GARCÍA GONZALEZ, director de la ong GARRIGUES-Cooperación Internacional; capitulo Colombia; y que mediante su iniciativa de conocer, explorar,compartir,desear e intercambiar experiencias pudimos estar y ser  en su compañia como amigo nuevo y sobre todo como hermano en la tierra; por que en la tierra y sobre todo en esta, de la ZONA DE AMORTIGUACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NATURAL TATAMA, estamos nosotros con deseos de quedarnos con nuestros hijos y nuestras familias, pero con la busqueda constante de calidad de vida y buen vivir, somos de estos paisajes, de este aire y de esta agua, de estos colores, del canto de las aves y de los susurrros del viento, este viento que canta futuro y de este sol que juguetea con las nubes entre las cumbres y que nos regala su calor para recordarnos que la calides de la raza humana también existe y a veces llega desde lejos.

Aúnque no todas las veces pasa, la llegada al terminal de Pereira del señor Alejandro marco la pauta del viaje; informalidad (excelente), cordialidad(genial), y buena disposición(fundamental) para iniciar la nueva aventura de conocer y conocernos, tiquetes-buseta, hora y 40 de viaje, por la sepenteante vía hacía la vertiente oriental de la cordillera Occidental del departamento de Risaralda,.....destino,..... plaza del pueblo.
Nini Johana Raigosa,Jhon Jairo Rodas,Hugo Florez, y el Señor Orlando Morales (Uno de Nuestros pocos mecenas); ya estaban  a la espera de la bienvenida para nuestro visitante, saludos tintos y,.....empezamos el oficio, entrevista con el señor Francisco Javier Alzate V. un hombre curtido en las Lides de la educación y uno de los mas conocedores en los procesos de FUNDAEC (fundación para la aplicación y enseñanza de las ciencias), o el bachillerato en bienestar rural como lo conocemos en el campo; charla alrededor de la historia y los objetivos de este programa  con la ayuda del Señor Duvan un hombre que es hoy profesor del bachillerato en bienestar rural y que ha sido  fruto del Proceso, terminamos alrededor de las 7pm y uffffffffff!!!!!!!!!!!!!!,..viaje haciendo mella en nuestros espíritus, hora de ir a "Tanquear",......una buena cena reparadora,....donde Fanny y una buena ojeada a la Miel de abejas de nuestros apicultores,......salimos a eso de las ocho de la noche hacia la vereda de Alto San Rafael, y todo el recorrido en moto,...moto,.. SÍ moto,..que paseo ,....Jhon Jairo se fue con el Señor Alejandro,.....y como cosa rara el señor Hugo se dio el lujo de vararse conmigo ,.....desvare pare y siga llame y nada y bueno, por fin llega Jhon Jairo cambio de moto y arranque de Hugo para su casa,.... mañana nos veremos, llegada a la casa de Jhon Jairo, saludos a su señora doña Patricia y a su hijo Jhon Edward,..que esta en la etapa de hablar en Bebe, idioma que nosotros poco conocemos a pesar de haber pasado por sus gorgogeos hace ya un tiempo.
Mañana será otro día, como en los partidos de fútbol cada uno cogío para su sitio, nos dejamos envolver por los sonidos de la noche  y la tranquilidad del campo para emprender el inicío del descanso y culminar una jornada que apenas empieza.

Día 2.

Ahhhhhhhhhhhh,.....4 y 15 am,......tareas,... despertar al señor Alejandro para ver el amanecer y de pronto el Parque nacional Natural de los Nevados, con el Cumanday u nevado del Ruiz que llaman, con su fumarola,...escuchar las aves y salir a recibir a la Directora del Hogar Infantil Golondrinas, Doctora Niny Johana Raigosa, que viene en el recorrido,....y en fin despertar a todo el mundo incluyendo a Jhon Edward,...con la llegada de la Doctora Niny Johana se asoma uno de las cosas mas típicas en el campo; un suculento desayuno que para quienes no estamos acostumbrados, parece el adelanto del almuerzo,...se habla del tema, se intercambian comentarios, .....se acaba el desayuno,.....se habla otra vez ,..se sale a la Sede de la Asociación  Centro de Gestión Alto San Rafael,....verificamos el fortalecimiento Institucional que tenemos,..un logro de la autogestión comunitaria y del Apoyo de la FUNDACION INTERAMERICANA,....y como cumpliendo con sus objetivos;  se nos desaparecio el representante de la Fundación Garrigues que termino retomando lo del Bachillerato en bienestar rural hablado la noche anterior y que encontramos en el aula, donde se imparte dicha catedra, dentro de la escuela de la vereda Alto San Rafael y contándole a sus alumnos los objetivos de su visita y dando a conocer su organización ,...ahhhh,...se me olvidaba que le dejo tarea a los muchachos y muchachas,....que en un escrito poema,novela,historia o cualquier otra forma de pegar las letras incluyendo la tradicional,  plasmara sus anhelos y el por  que quedarse en la vereda,.....bueno miraremos a ver que sale de esta  propuesta para enseñarselo por este medio,.......se nos volvió a perder el personaje y ahora lo encontramos con los niños; que lo recibieron con gran entusiasmo y quedaron con el oficio de escribir lo que pensaban para nosotros y ustedes que nos leen en estos momentos.


Llego el transporte y un nuevo invitado, el hijo mayor de Jhon Jairo; Jhoniers Rodas,..que nos brindara la conducción de una moto para la doctora Nini Johana, tomamos la cota de los 2000 msnm, nos encaminamos hacía  la vereda Alta Campana-La Cumbre, donde uno de nuestros acompañantes el señor Hugo Florez nos atenderá en su finca, El Campamento y nos contará la experiencia de La Escuela Campesina Agroecologica Guillermo Castaño, .....la mañana pinta bien,..veranillo ,......seca la vía, los huecos de rigor en una vía terciara de nuestro municipio, el ruido normal de los motores de los velocípedos, por fortuna ningún problema con el transporte para nuestro visitante y para nosotros; pues es de saberse que es inusual atender a las visitas con estos vehiculos,.....aunque cabe anotar que ya lo habiamos advertido y que es también fortuna que el señor Alejandro no tuviera ningún obstáculo para ello,......llegamos y bueno lo presentamos con la comunidad que acudió al llamado,..e iniciamos la reseña de lo que habíamos hecho en estos años y como se había construido el "Plan de vida 2011-2025" , la Guia de Plantas medicinales y de donde se genero la propuesta de Escuela Campesina Agroecologica(ECA),..........algunos vídeos, incluyendo el discurso de Hugo Florez en el Primer encuentro de Agroecología en el eje cafetero, realizado en la Universidad Tecnológica de Pereira; en medio de las cenizas del Volcan Cumanday; y que la comunidad no conocía,.....comentarios intercambio de información,......y ,.....como si fuera un canto celestial,...el llamado a almorzar,....doña Lelía Galeano ,..la señora madre de Hugo nos hace los honores y bueno nosotros le agradecemos con no dejarle un arroz en el Plato,.........hora de salir; de acuerdo al cronograma trazado desde antes y nos vamos para la "isla de rescate" de doña Bertha Rojas,...nuestra "Yerbatera" de la escuela campesina,....allí tuvimos la oportunidad de que en su voz, reconocíeramos las bondades de las plantas medicinales ,..la transformación de las mismas en ungüentos para aprovechar sus múltiples beneficios,..y la utilización de terapias alternativas para la sanación...debemos de tener en cuenta que  muchos de estos elementos y técnicas; han sido utilizados adicionalmente para la atención de emergencias desde tiempos inmemoriales,.............llega el momento de la despedida y con ella,  las buenas energías de las  mujeres que habitan este rinconcito de paz en medio de la armonía del paisaje quebrado y alucinante del mar verde que nos rodea,.....no falto la foto para comprobarlo,...o si no preguntele al señor Alejandro.


   
Nos regresamos para la finca de  John Jairo Rodas y de pasito visitamos la finca de Don Octavio Mejia,....un socio de la ECA, ..que nos  muestra el beneficio de un Biodigestor que le proporciona energía en forma de bíogas,...bíogas producido por la porquinaza del chancho u marrano que llamamos,....que además nos permite beneficos a la familia tanto economicos como ambientales  púes no se emplean combustibles fosiles y la porquinaza una vez procesada en el biodigestor es agregado a composteras y bioabonos para sembrados,............que maravilla ,.....!!!!!,..........nos vamos,.nos despedimos y llegamos a  la casa de Jhon y bueno ya supondran que pasara????!!!!!!!!!,......cena en plato pando y morro de frijoles,.........casi que no empezamos la evaluación del día y bueno,...organizar fotos, pasar a las memorias usb, complememtar información,.....doña Patricia la señora de Jhon Jairo, no se ve por ninguna parte y ohhh!!,..sorpresa,.....de en medio de la nada, surge un plato rebosante de Torta de Yacon,.......que es recibido en medio de vitores de sorpresa y de llenura estomacal ,......pero que al cabo de un rato y a punta de pellizcos y frases como !un pedacito nada mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!,...........termino desapareciendo del plato y quedando oculto donde todos sabemos,... para beneplacito de  Doña Patricia,.....y sus dotes culinarias,.......esa mañana Jhon Jairo había dado a probar "La Manzana de tierra" u Yacón  que llaman  a nuestro invitado y bueno,...le había comentado sobre la preparación de la torta,....entonces apenas logico los resultados de tal antojo y de tal sorpresa para todos nosotros.......hummmmm...la una am,..hora de dormir!!!!!!!!,..ta'mañana,..

Dia 3

Levantada, bañada y salida para donde don Basilio Rodas, donde se fundo la Escuela Campesina Agroecologica Guillermo Castaño,.,.....en la Vereda Buenavista,......aquí se nos unió  doña Irene Torres Ducuara y su hijo ,....que han cimentado otra escuela campesina en la vereda La Candelaria y que son invitados nuestros, a conocer a la organización Garrigues,...como incentivo  a su esfuerzo y dedicación,..es bueno saber que doña Irene convierte el alma de la naranja en vino, y el espíritu del Maní en mantequilla con el valor agregado de lo orgánico,.........un ejemplo más del valor y la sapiencia de nuestras mujeres campesinas,...............y esto lo digo sin haber probado todavía el vino de naranja,...que quede claro,........ups!!!!,..........bueno,..bueno prosigamos,......don Basilio nos propone visitar su trapiche  y mostrarnos el proceso que de manera tradicional se hace para producir panela del guarapo de caña,....y así lo hicimos,..cabe anotar que este trapiche es único y  patrimonio de la zona, así como el conocimiento ancestral que posee don Basilio para su operación y el producido de su labor,.....la dulce piedra,...LA PANELA!!!!!,..... 
Nos regresamos a la casa y allí repetimos el vídeo de Señor Hugo,.recogimos opiniones y nos dimos una vuelta por la finca, donde observamos  la cría de gallinas criollas y la huerta orgánica,...las composteras y la construcción del vivero,......,....historias van y vienen,....preguntas vuelan y bueno ,....deshacemos pasos para encontrarnos en el comedor de doña Fabiola, que nos ofrece un vaso de leche y una buena media libra de panela totiada y de esta tierra para que sepamos que si funciona,...no solo el trapiche de don Basilio sino su sabiduría y su arte,.......de nuevo motores y nos desprendemos de las laderas de Buenavista  en direccion a la cabecera municipal,..donde nos reuniremos con la directora del Hogar Infantil Golondrinas Nini Jhoana Raigosa,..y que efectivamente nos espera (Ya se nos había volado en la mañana,....), hacemos un recorrido por el Jardín Infantil,..fotos,..juegos,...risas,...todos los niños listos para salir,..hoy se irán mas temprano por que tenemos una charla técnica con el cuerpo de bomberos,.......terminado el recorrido nos sentamos a almorzar y bueno ,.....redondeamos  esta visita, con una firma de un acta; que esperamos sea de muchos logros por parte de las dos  organizaciones y lo que ellas a su interior representan.


   



Saludos Señor Alejandro García
Saludos Garrigues Cooperación Internacional

Redacto SILVIO OROZCO GIRALDO

UUUpsss!!!,.disculpen ,..pero en la visita tambien se trataron temas como:
       Centro de sistemas con acceso a internet y salón audiovisual
       Plantas medicinales y su transformación
       Educación Virtual.
       Grupos Ecológicos y de observadores de aves.
       Mercados veredales
       Mercados agroecológicos.
       Transformación de materias primas en subproductos de la zona.
        Mujer y economía
       Entorno y ambiente.
       Agro y eco turismo.
       Prevención al Abandono de la tierra.
       Arraigo y desarrollo endógeno.
       Protección del Parque Nacional Natural Tatama.
       Niñez y desarrollo.
       Alimentación y  Nutrición familiar.
       Salud y terapias alternativas.
       Artes y oficios para la solidaridad y la producción.
       Buen vivir.
       Cambio clímatico y cubiertas plásticas e invernaderos.
       Bíoabonos y control bíologico de ¨plagas¨
       Participacíon ciudadana y derechos humanos.
       Entre otros,.......................
Es tambien bueno saber que muchos de estos temas están contenidos en el Plan de vida 2011-2025.
      
      
       .