Paramillo de Santa Rosa visto desde la ciudad de Pereira


REPORTE AÑO 2023

 

PARÁGRAFO 2. El registro de que trata el presente artículo será público y deberá contener, como mínimo:

1. La denominación, la identificación y el domicilio de la entidad.

ASOCIACIÓN CENTRO DE GESTIÓN ALTO SAN RAFAEL

NIT : 900295185-4

Dirección del domicilio principal : Vereda Alto San Rafael

 

Municipio / Domicilio: 66045 – Apía

2. La descripción de la actividad meritoria.

"Agrupar las Juntas de Acción Comunal al interior de la Asociación para elevar la calidad de la autogestión comunitaria;  mejorar la calidad de vida de la población campesina;  canalizar y ejecutar recursos locales, nacionales e internacionales de diferente índole hacia el desarrollo rural integral y el medio ambiente;  fortalecer y consolidar procesos organizativos al interior de las comunidades campesinas;  promover la protección del Parque Nacional Natural TATAMA y su Zona de Amortiguación;  continuar con el proceso iniciado en marzo 5 de 2004, por el Centro de Gestión y Desarrollo Rural Alto San Rafael que da paso a la Asociación Centro de Gestión Alto San Rafael".

3. El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda.

-0-

4. El monto y el destino de las asignaciones permanentes que se hayan realizado en el año y los plazos adicionales que estén autorizados por el máximo órgano social, cuando corresponda.

-0-

5. Los nombres e identificación de las personas que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control.

Miembros junta directiva:

OROZCO GIRALDO SILVIO                                  CC 18.506.664

FLOREZ GALEANO HUGO ALEXANDER          CC 18.532.839

MARIN MUÑOZ GLORIA PATRICIA                  CC 24.415.290

RODAS CANO JHONNIERS                                   CC 1.088.538.102

ALZATE GALLEGO ADRIANA PATRICIA         CC 24.415.146

Representante Legal

Presidente: OROZCO GIRALDO SILVIO               CC 18.506.664

Representante Legal Suplente

Vicepresidente: FLOREZ GALEANO ALEXANDER        CC 18.532.839

6. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sin obligación de discriminar los pagos individuales.

-0-

7. Los nombres e identificación de los fundadores.



8. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

Setecientos veintiocho mil doscientos catorce pesos ($728.214)

9. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro.

-0-

10.Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación del mismo.

-0-

11. Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.


12. Los estados financieros de la entidad.







13. El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda.


14. Los recursos de cooperación internacional no reembolsable que reciban o ejecuten

       -0-



Mercados campesinos: Seguridad Alimentaria y Autonomía Economica de los Hogares Campesinos







 

 

PARÁGRAFO 2. El registro de que trata el presente artículo será público y deberá contener, como mínimo:

1. La denominación, la identificación y el domicilio de la entidad.

ASOCIACIÓN CENTRO DE GESTIÓN ALTO SAN RAFAEL

NIT : 900295185-4

Dirección del domicilio principal : Vereda Alto San Rafael

 

Municipio / Domicilio: 66045 – Apía

2. La descripción de la actividad meritoria.

"Agrupar las Juntas de Acción Comunal al interior de la Asociación para elevar la calidad de la autogestión comunitaria;  mejorar la calidad de vida de la población campesina;  canalizar y ejecutar recursos locales, nacionales e internacionales de diferente índole hacia el desarrollo rural integral y el medio ambiente;  fortalecer y consolidar procesos organizativos al interior de las comunidades campesinas;  promover la protección del Parque Nacional Natural TATAMA y su Zona de Amortiguación;  continuar con el proceso iniciado en marzo 5 de 2004, por el Centro de Gestión y Desarrollo Rural Alto San Rafael que da paso a la Asociación Centro de Gestión Alto San Rafael".

3. El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda.

-0-

4. El monto y el destino de las asignaciones permanentes que se hayan realizado en el año y los plazos adicionales que estén autorizados por el máximo órgano social, cuando corresponda.

-0-

5. Los nombres e identificación de las personas que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control.

Miembros junta directiva:

OROZCO GIRALDO SILVIO                                 CC 18.506.664

FLOREZ GALEANO HUGO ALEXANDER         CC 18.532.839

MARIN MUÑOZ GLORIA PATRICIA                 CC 24.415.290

RODAS CANO JHONNIERS                                 CC 1.088.538.102

ALZATE GALLEGO ADRIANA PATRICIA        CC 24.415.146

Representante Legal

Presidente: OROZCO GIRALDO SILVIO              CC 18.506.664

Representante Legal Suplente

Vicepresidente: FLOREZ GALEANO ALEXANDER       CC 18.532.839

6. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sin obligación de discriminar los pagos individuales.

-0-

7. Los nombres e identificación de los fundadores.



8. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

Setecientos veintiocho mil doscientos catorce pesos ($728.214)

9. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro.

-0-

10.Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación del mismo.

-0-

11. Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.



12. Los estados financieros de la entidad.







13. El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda.





14. Los recursos de cooperación internacional no reembolsable que reciban o ejecuten.

-0-